top of page

Divorcio en la Ciudad de México

  • Foto del escritor: fpabogados
    fpabogados
  • 14 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Si tomaste la decisión de ponerle fin a tu matrimonio, lo mejor es empezar con el trámite del divorcio, que es la disolución legal de un matrimonio solicitado por una o ambas partes.

Para iniciar el trámite, se debe acudir a las oficinas ante un juzgado familiar para presentar la solicitud de divorcio. Para ello, se requerirá la asesoría de un abogado experto en derecho familiar.

Actualmente existen dos tipos de divorcio, dependiendo la situación en la que se encuentre cada matrimonio:

  • Divorcio bilateral o voluntario: En este caso, ambas partes están de acuerdo en terminar con el vínculo matrimonial.

  • Divorcio Unilateral o incausado: Solamente una de las partes es la que quiere terminar con el vínculo matrimonial y la otra parte solamente es notificada.

A la demanda o solicitud de divorcio, se le deberá de anexar un proyecto de convenio en el que se deberán de establecer las condiciones que regirán durante el proceso de divorcio y una vez concluido el mismo, tales como son:

- Domicilio en el que habitarán los divorciantes.

- Guarda y custodia de los hijos.

- Establecimiento de pensión alimenticia y forma de garantizarla.

- Régimen de visitas y convivencia para quien no conserve la guarda y custodia de los hijos.

- Liquidación de la sociedad conyugal, cuando por ese régimen se haya contraído el matrimonio

- Pensión compensatoria, cuando así proceda.

Los requisitos para realizar un divorcio voluntario son:

  1. Presentar la solicitud o demanda de divorcio ante un Juez de lo Familiar.

- Entregar en original y copia del acta de matrimonio.

- Copia certificada de las actas de nacimiento de los hijos, en caso de que haya.

- Copia certificada de Capitulaciones matrimoniales.

- Comprobante de ingreso y datos del lugar en el que labora quien vaya a otorgar la pensión alimenticia.

- Original y copia de un comprobante de domicilio.

- Una copia certificada de los documentos que acrediten la propiedad de los bienes que fueron adquiridos durante el matrimonio.

¿CUANTO CUESTA?

Divorcio Bilateral: Desde $6,500 00 (mas gastos y pago de derechos) (si las dos partes están de acuerdo en divorciarse)

50 % A la firma de la solicitud o demanda

25 % Al término de la audiencia de conciliación o ratificación.

25 % al recibir copia de la sentencia de divorcio.

Divorcio Unilateral: Desde $14,000.00 (mas gastos y pago de derechos)(Dependiendo la complejidad del asunto)

(si alguno de los cónyuges no quiere dar el divorcio)

25 % A la firma de la solicitud o demanda

25 % a la presentación de la demanda ante el juzgado.

25 % Al término de la audiencia de desahogo de pruebas.

25 % al recibir copia de la sentencia de divorcio.

Representación por Poder Notarial $ 6,000.00 adicionales a los honorarios que correspondan

Estos honorarios, aplican sólo en la Ciudad de México.

Gastos Extraordinarios no contemplados en el servicio anterior:

​Gastos de notificaciones, notificaciones por edictos, exhortos, tramitación de Incidentes de Liquidación de Sociedad Conyugal, Pensión Alimenticia, Guarda y Custodia y Competencia, Apelaciones, Amparos, Avalúos, Gastos Notariales, Fianzas, ni el otorgamiento del poder notarial en caso necesario.

En caso de cancelación después de presentada la demanda se cubrirá el 50 % de honorarios correspondientes.

 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page